
RTU CEFTAR*
ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO
Número de Registro: Q-7654-042
FÓRMULA:
Cada ml de RTU CEFTAR* contiene:
Ceftiofur (como Clorhidrato)
50 mg
Vehículo c.b.p.
1 ml
INDICACIONES
La eficacia clínica de RTU CEFTAR* se destaca cuando se utiliza en la terapia contra: Staphylococcus spp., Streptococcus spp., Pasteurella multocida, Mannheimia (Pasteurella) hemolytica, Haemophillus sp., Actinobacillus pleuroneumoniae, Salmonella cholerasuis, Escherichia coli, Fusobacterium nercrophorum, Bacteroides fragilis, Moraxella bovis, Archanobacter (Corynebacterium, Actinomyces) pyogenes, Enterococcus sp., Clostridium sp., Klebsiella sp.
Bovinos: Indicado en el tratamiento del Complejo respiratorio bovino (CRB), neumonías asociadas a Pasteurella, Mannheimia y Haemophi¬llus somnus, y para el tratamiento de necrobacilosis interdigital aguda (gabarro, pododermatitis) asociadas con Fusobacterium y Bacteroides.
Porcinos: Indicado para el tratamiento del Complejo Respiratorio Porcino (CRP), asociada a Actinobacillus (Haemophillus) pleurop¬neumoniae, Pasteurella multocida, y Streptococcus suis tipo 2, Síndrome de falla reproductiva bacteriana piógena del porcino (cistitis, nefritis, metritis, pielonefritis, endometritis y síndrome de la cerda flaca), tratamiento postparto para reducir y controlar los problemas reproductivos como síndrome MMA, descargas vulvo/vaginales reduciendo el intervalo de destete al primer servicio.
Tiene varias ventajas:
-
- Es un antibiótico bactericida.
- Actúa contra patógenos blancos en 24 horas y durante todo el tratamiento, teniendo una respuesta confiable.
- Reduce y controla la fiebre rápidamente.
- Requiere menor volumen de dosis efectivo en niveles básicos por la sensibilidad de los patógenos blanco.
- Trabaja en el fluido extracelular donde los patógenos de neumonía actúan.
- Se obtienen concentraciones altas de un 90% de la droga que esta unida a las proteínas plasmáticas y tejidos.
- Los niveles plasmáticos se mantienen por 24 horas.
- Alcanza niveles corporales rápidamente en una hora.
- No requiere tiempo de retiro en leche, así evitando perdidas económicas como lo hacen otros medicamentos.
- Presenta un amplio margen de seguridad.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular (bovinos, cerdos) y subcutánea (bovinos).
PRESENTACIÓN
Frasco de 20 ml, 100 ml y 250 ml.
DOSIS
Bovinos: 1 a 2 mg/kg de peso (equivalente a 1 a 2 ml/50 kg de peso). Duración: cada 24 horas por 3 a 5 días.
Porcinos: 1 a 3 mg/kg de peso (equivalente a 1 a 3 ml/50 kg de peso). Duración: cada 24 horas por 3 a 5 días.
La dosis, frecuencia y duración del tratamiento puede variar de acuerdo al criterio del Médico Veterinario.